El martes 3 de julio Hache Uve, en compañía de un grupo de invitados, asistió a la Cena de Gala por la celebración de los 60 años de fundación del Colegio de Arquitectos (COARQ) de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), que se celebró en el Ocean Deck del Trump Ocean Club.

En un ambiente relajado y de gran camaradería, se llevaron a cabo varias presentaciones, entre las que destacó la breve pero acertada intervención del Arq. Richard Holzer, miembro fundador del Colegio de Arquitectos.

De una manera puntual y amena, el Arq. Holzer dio un pantallazo de cómo fue el inicio del Colegio de Arquitectos, un grupo inicialmente reducido de profesionales que enfrentó grandes retos para lograr las condiciones necesarias para que el ejercicio de la arquitectura fuera debidamente reconocido en nuestro país. En un ambiente dominado por los profesionales de la ingeniería, tuvieron que ir abriendo espacios para el arquitecto, tanto desde el punto de vista técnico, como desde el punto de vista legal y en las esferas económicas.

El Arq. Holzer no desaprovechó la oportunidad para señalar varias tareas específicas que el Colegio de Arquitectos enfrenta hoy día, como es la lucha para que el proceso de aprobación de planos sea más fluido, y que sea basado en parámetros claros, establecidos previamente y de manera científica por las oficinas pertinentes.

Igualmente mencionó la necesidad prácticamente urgente que hay de crear un plan de ordenamiento urbano coherente, y más que todo un plan que tenga el empuje necesario para que pueda realizarse efectivamente a través de diferentes gestiones de gobierno.

Finalmente, el Arq. Holzer tomó unos minutos para recordar a aquellos arquitectos fundadores del Colegio de Arquitectos, los arquitectos de la llamada arquitectura modernista o del Estilo Internacional, quienes dejaron un legado de calidad y profesionalismo para las futuras generaciones.

 

Sentadas: Arq. María Elena Rojas y Arq. Rebeca Prado, de pie (de izquierda a derecha): Arq. Sebastian Paniza, Lic. Luis López y Arq. Daniel Young

Sentadas: Arq. María Elena Rojas y Arq. Rebeca Prado, de pie (de izquierda a derecha): Arq. Sebastian Paniza, Lic. Luis López y Arq. Daniel Young